ARTÍCULOS
Hay 5 emociones básicas que están relacionadas directamente con las enfermedades aquí hablamos de la confianza y la desconfianza.
Confianza, desconfianza-ansiedad Se vincula con: Bazo, páncreas, estómago, boca, músculo, grasa, sistema linfático, digestión.
Esencias florales: Espino, Yareta, Torba.
Acacia caven
Confianza en un orden superior y mejora lo conexión con el cuerpo. Para alteraciones hormonales, ordena los ciclos del sueño. Útil en post operados, quebraduras óseas, mejora la cicatrización. Enfermedades con pérdida de vitalidad como diarreas o vómitos persistentes, anemias, dietas severas, personas autoexigentes en exceso.
Laretia compacta
Entrega confianza para integrar situaciones extremas. Usar para equilibrar sentimientos encontrados, inestabilidad emocional. Recomendado para contracturas corporales, síndrome de fatiga crónica, fibromialgía.
Distichlis Hirta Phil
Coopera en la aceptación y amor hacia uno mismo y la familia.
Usar para la inseguridad, sentirse desarraigado, abatido, desconectado con la realidad. Promueve el apego sano en los niños, para el destete, padres o hijos que les cuesta separarse, relaciones simbióticas. Trabaja la manipulación, la intuición y conectarse con el descanso.
Serenidad, pena-rigidez mental
Se vincula con:
Pulmones, Intestino grueso, Nariz, Piel, Pelo, Sistema respiratorio, Huesos.
Secuencia de esencias florales que ayudan a trabajar desde la pena/apego hacia la Serenidad con Voluntad
Pena / apego : Copihue, Boldo, Neem
Disciplina: Tamarugo
Servicio: Espino
Responsabilidad: Arrayan
Voluntad con Alegría: Araucaria
Lapageria rosea RyP familia Philesiaceae
Da la alegría necesaria para salir de la victimización.
Usar para efectos de relajo en casos de estrés, bruxismo y ansiedades y angustias hipocondríacas. Conecta con el humor natural.
Peumo boldus Familia: Monimíaceas
Trabaja la expresión de la energía creativa. Usar para obsesiones, falta de isnpiración y melancolía. Recomendado para problemas glandulares y trastornos derivados del enojo como úlceras, problemas al hígado, alzas de presión.
Azaridachta indica
Provee un espacio interior para tomar decisiones. Usar para trabajar el desapego, penas, enojos no resueltos, poner límites claros y la sintomatizaciones de la psoriasis.
Prosopis tamarugo
Provee la seguridad de protección. Usar para sentimientos de abandono, desvalidación, autoagresiones y traumas. Potencia la vitalidad y por lo tanto tu sistema inmune.
Acacia caven
Confianza en un orden superior y mejora la conexión con el cuerpo. Para alteraciones hormonales, ordena los ciclos del sueño. Útil en post- operatorios, quebraduras óseas, mejora la cicatrización. Enfermedades con pérdida de vitalidad como diarreas o vómitos persistentes, anemias, dietas severas, personas autoexigentes en exceso.
Luma apiculata Familia: Mirtáceas
Estabilizador mental frente a sentimientos de culpa. Usar para depresiones, anorexias y conductas autodestructivas. Permite tomar decisiones reflexivas entregando tranquilidad mental
Araucaria araucana
Trabaja a través de la responsabilidad, coopera a través de la compasión y potencia a través de la Intuición el desarrollo de la Voluntad. Usar en el aspecto emocional relacionado con los trastornos renales, cálculos, inflamaciones, infecciones recurrentes. Coadyuvante para las dietas para adelgazar. Somatizaciones y autoagresiones para no hacer lo que necesita hacer. Trabaja los miedos que, por ejemplo, impiden la concreción de planes y proyectos.