ARTÍCULOS
La búsqueda incesante para lograr la armonía interior ha permitido abrir rutas y suavizar las asperezas que los primeros caminantes han tenido que vivir.
Una de estas ayudas son las esencias florales, terapia vibracional que trae a la memoria el toque de luz para aliviar o curar aquellas heridas del campo de batalla en resistencia entre la personalidad y el SER; a través del puente energético existente, la personalidad intenta perpetuar el enojo, pena o miedo en cambio el SER vive de y en AMOR.
Un aporte de la flora nativa chilena es equilibrar los principios Yin y Yang para ahondar desde el SER la verdad absoluta del TAO transformándose las esencias florales en verdaderos Amigos del Alma.
La mente y la emoción van a cooperar a sanar o a enfermar al cuerpo físico.
Por lo que abordar el aspecto emocional/mental de la enfermedad corporal va aportar un aspecto importante en el proceso de sanación y de recuperación de la salud.
Es así como las emociones se van a presentar de modo dual, en exceso o en déficit y estando así, polarizadas, van a influir negativamente en el proceso de mejoría. Retornar al punto de equilibrio, impulsará la autoayuda, estimulará al sistema inmune y activará el retorno al bienestar integral.
De lo anterior se deduce necesario conocer la triada emocional ( dos en desequilibrio y el tercer aspecto integrado) No menos importante son las vinculaciones entre las emociones y las diferentes enfermedades Hay 5 emociones básicas que están relacionadas directamente con las enfermedades afines a cada una de ellas. Dicho de un modo más asertivo, cinco triadas emocionales/mentales que en su aspecto dual tienden a la enfermedad y en su aspecto equilibrado tiende a la salud y a la armonía.
Se vincula con: Hígado, Vesícula Biliar, Ojos, Tendones, Uñas, Sistema nervioso, Ligamentos.
Decisión de aprender a amar
Enojo: Copihue . Aceptación, primer peldaño del amor, hacia uno mismo: Yareta. Compasión, segundo peldaño del amor,hacia la familia: Torba. Acoger: como Madre(aprender a recibir): Algarrobo. Acoger: como padre(aprender a dar): Tamarugo. Amor fraterno, Universal: Canelo.
Lapageria rosea, R y P (familia Philesiaceae)
Da la alegría necesaria para salir de la victimización. Usar para efectos de relajo en casos de estrés, bruxismo, ansiedades y angustias hipocondríacas. Conecta con el humor natural.
Laretia compacta
Entrega confianza para integrar situaciones extremas. Usar para equilibrar sentimientos encontrados, inestabilidad emocional. Recomendado para contracturas corporales, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia.
Distichlis hirta Phil.
Coopera en la aceptación y amor hacia uno mismo y la familia. Usar para la inseguridad, sentirse desarraigado, abatido, desconectado con la realidad. Promueve el apego sano en los niños, para el destete, padres o hijos que le cuesta separarse, relaciones simbióticas. Trabaja la manipulación, la intuición y conectarse con el descanso.
Prosopis chilensis Mol Stuntz
Entrega contención maternal. Usar para duelos, separaciones, fijaciones mentales y dificultad en el contacto corporal. Recomendado en insomnios, enuresis y carencia afectiva. Entrega cobijo ante la sensación de abandono.
Prosopis tamarugo
Provee la seguridad de protección. Usar para sentimientos de abandono, desvalidación, autoagresiones y traumas. Potencia la vitalidad y por lo tanto el sistema inmune.
Drimys Winteri.
A través del amor fraternal conecta al corazón con la mente. Vigoriza la circulación y activa la renovación de las células del cuerpo, sanando el vínculo y la visión del pasado. Para varices, ayudar en cicatrizar bien heridas, preventivo de los queloides. Coopera en la conexión emocional en personalidades fuertes, desconfiadas y desconectadas de lo que sienten.